LOS COLORES Y LA VIDA DIARIA

Seguro alguna vez has dicho frases como: “Lo veo todo negro”, “está rojo como un tomate”, “el día está gris”, “ver el mundo de color rosa”. Sin querer relacionamos los colores con estados de ánimo y emociones, y es porque realmente los colores influyen de diferentes maneras nuestra vida diaria. 

Cada color no solo tiene un significado específico sino que también nuestra exposición a él produce una reacción y una emoción determinada, por que que conocerlos nos ayuda a generar estas sensaciones en los demás. Es importante también aprender a combinarlos ya que así las emociones que queremos generar pueden ser más o menos efectivas. En nuestro caso, es sumamente importante saber manejarlos porque sutilmente se inducen ideas y pensamientos al momento de ver ciertas escenas dónde el dialogo puede ser muy importante pero los colores que ambientan y acompañan ayudan a hacer llegar el mensaje.

Tenemos ejemplo como Kill Bill Vol.2, la escena donde Beatrix Kiddo pelea contra los 88 maníacos. Todo el ambiente está lleno de marrón y sutiles colores rojos, que nos dan un sentimiento de seguridad pero que no será estable por mucho tiempo. El vestuario de los 88 maníacos es completamente negro con camisas blancas, generando uniformidad y el lado sombrío de estos personajes. Por el contrario, el vestuario de Beatrix es amarillo, lo que la hace resaltar sobre todos los elementos y le da protagonismo, generando una actitud de diferente a la de todos los personajes. En ella podremos notar más la movilidad y agilidad.

bill-kill.png

¿Alguna vez has intentado analizar porque se utilizan ciertos colores en ciertas escenas?

Haz la prueba en la siguiente película o serie que veas y te darás cuenta que así como los directores de arte pueden manipular y generar ciertas emociones con los colores, tú también podrás hacerlo y aplicarlo a tu día a día en tu manera de vestir, los accesorios que uses, el color de tus paredes, tu fondo de pantalla, el color de tu celular y más. Llegarás a sorprenderte de que tanto puedes cambiar la percepción de las cosas por su color.

Lorena Romero Sialer
Directora de Arte           

OBSESIONADOS CON LA SIMETRÍA

La simetría es un concepto muy básico : Armonía de posición de las partes o puntos similares unos respecto de otros,y con referencia a punto,línea o plano determinado. En cristiano, es que dos imágenes u objetos estén perfectamente alineados el uno frente al otro.

En el cine, tenemos a ciertos directores algo obsesionados con esta tendencia. Aquí te dejamos a los más resaltantes para que los conozcas.

Considerado por muchos uno de los mejores directores de cine de la historia, Stanley Kubrick fue un cineasta obsesionado por la imagen. En sus películas, el director estaba pendiente hasta del más mínimo detalle visual, cosa que por momentos estresaba a los actores y al equipo técnico. Pero sin duda, un elemento que no puede pasar desapercibido en la filmografía del director es el uso de la perspectiva. En concreto, de la perspectiva frontal. La perspectiva simétrica del cine de Stanley Kubrick se centra en un único punto de fuga situado justo enfrente de la visión del espectador. Como bien podemos ver en el siguiente vídeo, Kubrick la utilizó en multitud de ocasiones, incluyendo películas como 2001: Una odisea del espacio, La naranja mecánica o El resplandor.

Si alguna vez has tenido el placer de ver una película de Wes Anderson, ya te habrás dado cuenta del particular estilo visual del director, ritmo suave y peculiar diálogo a lo largo de toda la película. Estos no son sus únicos rasgos característicos, hay más. Uno de sus rasgos menos conocido, pero no por ello menos utilizado, es la simetría. Esta meticulosa atención al detalle es una característica que comparte con Kerrick, lo que los convierte a los dos en excepcionales directores de cine.

Ambos hacen un uso de un alto grado de simetría con el que, en vez de estabilizar, crean escenas psicológicamente irreales, las cuales hacen sus películas tan atrayentes en el aspecto visual.

Lorena Romero Sialer
Directora de Arte

4 ALTERNATIVAS PARA EDITAR AUDIO

Todos los que estamos metidos en la música o el sonido hemos escuchado la palabra “DAW”. Pero muchos no sabemos qué diablos significa. En realidad un DAW es el paraíso para todo aquel que le guste experimentar con sonidos.  Digital Audio Workstation (DAW) se le llama a aquel dispositivo eléctrico/electrónico o software de grabación y edición de audio. En buen cristiano, usualmente le llamamos así al software con el que puedes editar, componer, etc.

A continuación, dejaré una pequeña lista de los DAW que considero los mejores y más fáciles de usar

  • Avid Pro Tools: Disponible para PC y Mac, es el software estándar de la industria. Por más que se quiera tratar de desprestigiar el programa, nadie puede negar que Pro tools es una herramienta completa e integral. Por algo es el software universal de audio.  www.avid.com

  • Apple Logic Pro X: Disponible solo para Mac, Logic tiene una interface amigable y hace que el upgrade de Garage Band sea menos traumático; pero no hay que subestimarlo, es una herramienta muy profesional que te brinda posibilidades infinitas de grabación, edición, MIDI, plug ins, etc. Si cuentas con otro dispositivo apple (ipad, ipod, iphone) no olvides de bajar Logic Remote, para controlar el software desde un equipo alterno.  https://www.apple.com/logic-pro/

  • Cubase: Disponible para Mac y PC, es bastante funcional y amigable. Ideal para quienes recién empiezan. www.steinberg.net

  • FL Studio: Disponible para PC, es el favorito de los amantes de la música electrónica. En sus inicios conocido como Fruity Loops, ha tenido una enorme mejora que lo ha convertido en favorito de muchos productores musicales.

Lo que elijas es relativo. Si en serio te gusta el sonido y la música debes aprender a sacarle el jugo al software del que dispongas. Practica; busca tutoriales; y, vuelve a practicar. Básicamente todos los softwares tienen la misma lógica, así que si manejas uno podrás adaptarte rápidamente a los otros.

Rebeca Venegas Gonzales

4 FUENTES DE INSPIRACIÓN ONLINE QUE TODO CREATIVO VISUAL DEBERÍA CONOCER

A todos los que optamos por una carrera creativa nos debe haber pasado alguna vez que, tenemos que hacer un trabajo pero no sabemos por dónde empezar; y, entonces, surge la típica frase: “no tengo inspiración”.  Muchos tienen la idea errónea de que la musa de la inspiración se presentará como una luz divina y que los iluminará dando nacimiento a las grandes ideas. Sin embargo, la realidad es que casi nunca es así. Si eres una persona que trabaja en el campo creativo, especialmente en el lado visual, tienes que saber que antes de iniciar cualquier proyecto necesitaras muchas referencias, todas la necesarias. Hasta este punto, creo que no he dicho nada nuevo; sin embargo, la verdadera tarea cuando uno busca inspiración en la web reside en saber dónde buscar dichas referencias. He elaborado una lista de 4 páginas webs que, en mi opinión, todo creativo visual debería conocer y manejar porque funcionan como excelentes fuentes de inspiración.  

Captura-de-pantalla-2015-04-17-a-las-00.57.14-1024x470.png

Pinterest es una red social que cada vez está teniendo mas acogida. Lo más resaltante de Pinterest es que es enteramente visual, es decir, su contenido son imágenes y videos en un 100% y esto es lo que lo hace atractivo para nosotros creativos. Pinterest es una fuente inmensa de referencias. Si necesitas inspirarte, Pinterest puede ser una de tus primeras opciones. Lo genial del caso, es que Pinterest te permite organizar tus imágenes por boards o tableros, de este modo, tendrás todas tu la referencias ordenadas.

Captura-de-pantalla-2015-04-17-a-las-01.03.15-e1429250768942.png

Personalmente, es una de las redes sociales que más recomiendo, en especial a mis amigos comunicadores que trabajan con marcas, ya que no sólo pueden darle un uso personal sino que también pueden usarlo como una estrategia de marketing. Pero eso lo veremos más adelante.

POLYVORE

Captura-de-pantalla-2015-04-17-a-las-01.10.37.png

Aunque muchos conozcan Polyvore mas como un sitio dirigido a amantes de la moda, nos puede servir de manera muy significativa a todos los que trabajamos con la imagen. En el caso de lo audiovisual, los directores de arte pueden encontrar en Polyvore, un catálogo de utilería y vestuario.

Además, te da la opción de reducir tus búsquedas por color y precio. Incluso, a pesar de que no vayamos a comprar el producto de la misma tienda, nos da la imagen exacta de lo que tenemos que conseguir a un precio que nuestros medios nos permitan.  

TUMBLR

Captura-de-pantalla-2015-04-17-a-las-01.24.33-1024x459.png

He considerado a tumblr como parte de esta lista porque existen una gran variedad de muy buenos blogs que tienen que ver con arte, ilustración, videos y toda clase de contenido visual que nos puede inspirar. Nombrar todos estos blogs poría resultar en una tarea complicada y casi infinita; por lo cual, sólo mencionaré brevemente algunos que considero los más resaltantes. 

Volviendo al campo audiovisual, para los directores de arte el blog Movies in Color es una excelente fuente de referencias en cuanto a paletas de colores. El blog es dirigido por la diseñadora gráfica Roxy Radulesco. Tal como su nombre lo indica, Radulesco nos presenta el plano de una película y la paleta de color que se usó para dicho plano. Además, nos da la posibilidad de buscar un plano por la película a la que pertenece o su director.

Otro blog de tumblr que puede ser muy útil es el blog oficial del MoMA (Museum of Modern Art). Aquí encontraremos referencias para cualquiera que quiera hacer una película, una ilustración; ideas para una sesión de fotos, lo que quieran. En el tumblr del MoMA se publican imágenes y videos de las exhibiciones de arte del museo, entrevistas a artistas y toda clase de piezas gráficas que pueden ayudarnos a conseguir la tan ansiada inspiración.

BEHANCE

Como todo profesional, tenemos un portafolio con todos nuestros trabajos que consideramos relevantes enseñar en una entrevista de trabajo o a algún cliente. Con Behance, tu portafolio creativo está a vista de todos:  clientes potenciales y otros artistas de todo el mundo. Esto último la hace otra muy buena fuente de inspiración. Encontrarás referencias muy interesantes y de todas partes. Así que sube tu trabajo, comparte con otros e inspírate.

 Por último, también pueden visitar la página en Behance de Bicicleta AQUÍ.

Grace Cárdenas Cano

EL PODER DE LA COMUNICACIÓN

Cuando estábamos pequeños muchos soñamos con ser superhéroes y tener poderes para defendernos y ayudar a otros. La verdad es que todos tenemos un super poder que tenemos en común y ahora con las nuevas tecnologías tenemos como repotenciarlo y eso está al alcance de nuestras manos.

Cuando aún estaba en el colegio solía grabar videos tontos (y bieeeen tontos) de mis amigos haciendo cualquier estupidez (*cough* Bowling humano *cough*)  con mi flamante teléfono Sony Ericsson (Admitámoslo, todos amábamos los Sony Ericssons). Luego, llegaba a mi casa, conectaba mi teléfono a la computadora y los subía a internet. Y aunque no lo crean, estas tonteras consiguieron buena audiencia (¡Y sí que me metieron en problemas!). Agradezco que ahora existe la opción para poner los videos en privado haha .Ahora que soy mayor y pienso en retrospectiva, me doy cuenta que no sólo estaba compartiendo las travesuras de mis compañeros, sino que a través de estos videos también hablaba de mi colegio, de mis profesores, de mi persona y mis amigos (la reputación online es importante). Comunicaba ideas, que en primer plano podrían ser inofensivas pero en el contexto más grande no dejaba bien parado a los involucrados directa e indirectamente (disculpas tardías). ¿Por qué les cuento esta historia?

La comunicación es un gran poder que muchas veces lo damos por sentado. Es un poder que puede ser un escudo o puede ser una arma, pero lo más importante es que puede generar cambio. Ya sabemos que contar historias es una de las mejores formas para llegar al corazón de las personas y así acudir también a su razón. Comunicándonos efectivamente podemos generar cambios y mejorarle el día a alguien o a muchas personas.

Hoy en día existe una herramienta repotenciadora de nuestro super poder. ¿Alguna idea de cual es esa herramienta? Pues es muy sencillo: lo tenemos a nuestro lado la mayor parte del día, suele ser el primer y último objeto con el que interactuamos todo los días, es una gran evidencia del avance tecnológico; y, sin embargo, lo damos por sentado.

La respuesta son los smartphones, que nos dan el gran poder de comunicarnos, exponer ideas, contar historias.

La tecnología es maravillosa, con el teléfono que tienes a tu lado, tienes el gigante poder de comunicarte con palabras a una multitud (twitter, facebook, etc).Pero no queda ahí, ese aparato que tienes ahí puede grabar video (y hasta algunos podrán hacerlo en  glorioso achedé o 4K) y en varios casos hasta editarlo (Y ya sabemos el gran poder y efectividad que tiene la comunicación audiovisual). Es más, no sólo queda en ayudar a producir el material audiovisual, sino que ahora que la mayoría podemos acceder libremente al Internet, podemos distribuirlo directamente desde el mismo dispositivo y con suerte llegar a miles o millones de personas.

Como diría el tío Ben a Peter: “Con un gran poder hay una gran responsabilidad”. Usemos estos súper poderes para defendernos y ayudar a otros. Generemos un cambio positivo. Hagamos que nuestra audiencia tenga experiencias memorables. Contemos historias. Y si de por casualidad, quieres ayuda especializada , llámanos y contemos una historia juntos.

Descubre lo que hacemos. Descubre Bicicleta.

Daniel R. Chang Acat
Director

TIPS PARA TOMAR MEJORES FOTOS CON TU CELULAR

Actualmente, solemos llevar el celular a todas partes y, por lo general, este tiene una cámara. Muchos usan la cámara de sus celulares para tomarse los tan populares selfies o retratar a sus amigos y/o familiares, y eso no está mal; pero ¿qué pasaría si empiezas a tomarle fotos a lo que sucede a tu alrededor como la calle, tu barrio, el lugar en el que estudias o trabajas? Descubrirás cosas que probablemente no te habías dado cuenta antes, sólo debes prestar un poco más de atención.

Además no importa que tan buena sea la cámara de tu celular, solo debes tener un poquito de paciencia y podrás tomar fotos muy buenas. A veces el ángulo, la distancia sobre todo el encuadre te ayudarán más de lo que piensas. Aquí les dejo algunos tips para que estas fotografías salgan mejor y verás lo practico que resulta tomarlas con tu celular.

TIPS:

1. Como les dije antes, el ÁNGULO ayuda bastante. Te permite darle una perspectiva diferente a las cosas y a las personas como darles un aire de superioridad y o tal ves jugar con el ángulo :@joshua_allen_harris “ colocar el lente cerca al piso , colocar a tu personaje en una esquina” prueba y verás lo que sucede.

2. Se PACIENTE. Espera , espera , espera y dispara. Trata de jugar con el fondo y el objeto, piensa en una composición mientras esperas y cuando llegue el momento preciso lo sabrás. Le darás un nuevo significado a lo que ves y sobretodo te divertirás

3. LUZ , al tomar fotos con un celular muchas veces no tenemos un foco o una lámpara para iluminar, no nos olvidemos de la tan eficiente luz natural. Solo debes observar y esta te ayudará a tener una foto muy linda, tal ves a una persona sentada junto a una ventada o esas cortinas que dejan entrar solo unas líneas de luz, la piel de la persona a la que fotografías tendrá un estilo diferente. No te olvides de usarla para iluminar el rostro, si la luz está detrás, mejor juega con las sombras y el claro oscuro que ocurriría. Sácale provecho de las siluetas que resulten.

4. LOCACIÓN, tu ya te sabes de memoria los lugares por los transitas diariamente. Aprovéchalos, observa y ayúdate con los anteriores tips a darle tu estilo propio.

Andrea Zavala Gibaja
Productora